El 28 de mayo de 2021 la Cámara PyME de Salta estuvo en la presentación del plan ANR FORTALECER, que consiste en la entrega de fondos no reembolsables (ANR) dirigidos a colaborar con micro-PyMEs, PyMEs y monotributistas que quieran acceder a los beneficios a la ley de economía del conocimiento.
Estuvieron presentes Roberto Hernández, Agustin Dib Ashur y Hugo Calvo, poniendo a la Cámara como una institución intermedia necesaria cumpliendo el rol de eje de articulación entre las PyMEs y la postulación por parte de sus integrantes a los beneficios del financiamiento de Estado.
En este contexto el representante del Ministerio de Economía de la Nación propuso la posibilidad de acceso de la Cámara u otras instituciones como el Clúster Tecnológico Salta o la misma Agencia de Promoción Científica y tecnológica de Salta al programa PROCER (https://www.argentina.gob.ar/produccion/procer) para obtener recursos económicos no reembolsables (ANR) y así poder contratar los articuladores en nuestras instituciones Salteñas.
Con los articuladores podremos dar el servicio para colaborar como Cámara entre las ideas proyecto de nuestros asociados, confección de proyectos y alternativas de acceso a las promociones Nacionales o Provinciales. Las instituciones intermedias no seleccionarías los proyectos sino que serían “facilitadores” de la documentación necesaria para que compitamos en un contexto federal equilibrado respecto a las provincial centrales.
De esta forma, las micro-PyMEs y PyMEs salteñas o profesionales individuales podrían se seleccionadas y adjudicatarias de un ANR, créditos, estructuras colaborativas u otras alternativas que permita ejecutar y financiar el o los proyectos presentados y adjudicados. Más información sobre el Plan FORTALECER en https://www.argentina.gob.ar/…/financiarme-para-acceder…